Caricias del futuro

Caricias del futuro

Un proyecto de Stûv para la residencia de vacaciones The 25 Columns realizado en colaboración con el estudio de arquitectura Office GKDVS y la artista Bela Silva

The 25 Columns

La estufa de leña Stûv 22 elegida por Lise Coirier y Gian Giuseppe Simeone, propietarios de la galería Spazio Nobile de Bruselas, es la pieza central de la residencia de vacaciones construida en Plintsberg, Dalarna, en la campiña sueca con vistas al lago Siljan. Los azulejos están esculpidos y vidriados por Bela Silva, artista portuguesa a la que la pareja representa desde hace muchos años. Con su nombre "Caresse d'avenir" [Caricias del futuro], esta escultura es el fruto del talento combinado de Stûv y Poujoulat, socios del proyecto. Evoca el flujo del agua y la conexión entre la casa, la naturaleza circundante y las vistas al lago.

© Loulou d'Aki, courtesy of Spazio Nobile

The 25 Columns

Lise Coirier y Gian Giuseppe Simeone, directores de orquesta

Historiadores del arte, galeristas y comisarios apasionados, además de redactores de TLmag, Lise Coirier, francobelga, y Gian Giuseppe Simeone, su marido de origen italosueco, pasaron decenas de veranos mágicos en la región de Plintsberg antes de decidir, un buen día, mientras contemplaban un paisaje que siempre les había hecho soñar, construir allí una residencia de vacaciones como prolongación de los lugares donde viven y exponen los artistas que representan en Bélgica. Con el mismo espíritu que su ecléctica villa Art Nouveau al borde del Forêt de Soignes, que a su vez es una extensión natural de la galería que regentan en el barrio bruselense de Ixelles, esta casa contemporánea de arquitectura atrevida y vanguardista encaja con naturalidad en una región salvaje y romántica, evocadora del mundo de artistas suecos como Carl Larsson, Anders Zorn y el poeta Karlfeldt, ganador del premio Nobel. Auténtico crisol de tradiciones locales, sobre todo en el campo de la artesanía, la región de Dalarna transmite una forma de vida sencilla y reconfortante. Conocidos por sus puestas en escena y su talento para orquestar un diálogo entre influencias aparentemente opuestas, la pareja fantaseaba con una casa calentada por una chimenea situada en el corazón de la composición arquitectónica y, por tanto, en el corazón de la vida.  En Suecia, el suministro de madera -troncos de abedul cuidadosamente dispuestos bajo las casas como pequeñas obras de arte- constituye un auténtico ritual que ha conquistado a los arquitectos, así como a la artista Bela Silva, invitada sorpresa en este proyecto polifacético.

© Loulou d'Aki, courtesy of Spazio Nobile

Lise Coirier y Gian Giuseppe Simeone, directores de orquesta

David Van Severen y Kersten Geers, los arquitectos

En cuanto compraron el terreno, los propietarios de The 25 Columns supieron que deseaban que David Van Severen, viejo amigo de Lise Coirier y Gian Giuseppe Simeone, diseñara su residencia. Aunque el estudio de arquitectura de los belgas Kersten Geers David Van Severen no suele diseñar viviendas privadas, esta residencia de vacaciones para la que recibieron carta blanca, llamó inmediatamente la atención de los arquitectos. El diseño se basa en un sencillo esquema: dos losas horizontales de madera CLT soportadas por una retícula de 25 columnas, que dan nombre a la casa. Para resaltar la sencillez de su forma y diseño, los materiales se han simplificado en la medida de lo posible: madera para las losas y las columnas redondas (ya solo estas constituyen una verdadera proeza técnica), aluminio para el tejado y grandes ventanales que ofrecen vistas continuas del paisaje. Las columnas sostienen 4 volúmenes acristalados, incluidos 3 dormitorios y un jardín de invierno. El espacio se trata como un plano abierto que contiene objetos autónomos como una cocina, muebles de almacenamiento en acero inoxidable sin tratar y la chimenea Stûv 22. El objetivo era instalar un casete vanguardista, tanto estética como tecnológicamente. Su posición estratégica, entre la cocina y el salón, en el centro de un espacio completamente diáfano, así como la posibilidad de disponer de una doble configuración (puertas cerradas o abiertas) motivaron la elección del modelo junto con la salida de tejado Poujoulat de acero inoxidable pulido en espejo, que destaca colocado sobre el tejado compuesto de placas de aluminio perforadas.

© Courtesy of Lise Coirier & Gian Giuseppe Simeone, Spazio Nobile

David Van Severen y Kersten Geers, los arquitectos

Bela Silva, la artista

Aunque el proyecto del estudio de arquitectura Kersten Geers David Van Severen se caracterizaba por la pureza llevada al extremo, la pareja imaginó rápidamente cómo la artista portuguesa Bela Silva podría sublimar esta idea de chimenea central y unir fuego y arquitectura en una creación única. Es una forma de aportar calidez tanto literal como simbólicamente al espacio diáfano, y de distanciarse de la lisura, a veces excesiva, de los interiores ultracontemporáneos. Inspirándose en las tradicionales chimeneas altas escandinavas con alicatado de cerámica vidriada, pero también en los azulejos de las iglesias barrocas portuguesas y con la atención al detalle tan característica de la estética del movimiento Art Nouveau, la pintora y ceramista propuso un blanco mate combinado con una estructura en forma de azulejos tamaño A3 dispuestos en vertical para crear una esbelta elevación tanto hacia el lago como hacia el cielo. Conocida por su maestría del color, Bela Silva optó en este caso por jugar con la luz del Norte, creando una sutil degradación de tonos alrededor del blanco -no tan blanco- en infinitos tonos de gris. Para esta artista, que vive actualmente entre Lisboa y Bruselas, este es el último de una serie de proyectos, algunos de ellos creados en colaboración con arquitectos e interioristas belgas y de otros países como Jacques Grange, Gert Voorjans, François Marcq, Lionel Jadot y Peter Marino... Auténtica obra de arte que responde al paisaje y al resto de elementos arquitectónicos, este revestimiento evoca el movimiento del agua; un guiño al majestuoso lago que se divisa desde la casa, el lago Siljan, pero también su infancia pasada en Lisboa. Bela Silva habla también de la importancia del diálogo: el diálogo que se establece entre ella y un arquitecto, pero también el diálogo más invisible que surge del encuentro de materiales contrastados (en este caso, vidrio, madera y tierra), o de épocas y movimientos artísticos diferentes. Vector de creatividad y utilidad ilimitadas, la tierra (considerada durante mucho tiempo un medio de segunda categoría) se abre paso actualmente en los interiores más inspiradores, una especie de guiño a la nobilísima dimensión de las chimeneas de siglos pasados.

© Courtesy of Lise Coirier & Gian Giuseppe Simeone, Spazio Nobile

Bela Silva, la artista
Stûv, el fabricante

Stûv, el fabricante

Para la empresa valona Stûv y su socio Poujoulat, primer fabricante europeo de tubos de chimenea con sede en Nivelles, este proyecto para la casa de Las 25 Columnas es una prueba.  Diseñada pensando en una simplicidad extrema tanto en su forma como en su uso y mantenimiento diarios, la Stûv 22 dispone de una ventana abatible cuyo mecanismo está ingeniosamente integrado en el marco de la puerta. Instalada entre dos estancias, permite a los propietarios disfrutar de la vista del fuego desde ambos lados del espacio. Como producto auténticamente versátil, la Stûv 22 es también el único modelo del mercado que, gracias a una tecnología patentada, permite que el marco de la puerta y las guías de cristal desaparezcan visualmente. Esta tecnología permite integrar un material decorativo (en este caso, un revestimiento de tierra) que añade valor al objeto, diseñado para integrarse plenamente en la arquitectura del edificio.

© Loulou d'Aki, courtesy of Spazio Nobile

Localizar un punto de venta

Localizar un punto de venta

Encuentre un distribuidor Stûv cerca de usted